¿Quieres o necesitas escribir un texto en el ordenador? ¿Sabes qué es y cómo manejar un editor de documentos? ¿Cuales conoces?
Actualmente existen muchísimos editores de texto, siendo los más utilizados el openoffice y Microsoft Office Word, entre otros (google docs, CreaWriter, WriteMonkey…).
La definición de editor de texto según la wikipedia dice que:
«Un editor de texto es un programa informático que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por textos sin formato, conocidos comúnmente como archivos planos de texto.»
Para una persona como usuario normal y corriente de editor de texto es un programa en el cuál se pueden escribir textos con formato; característica muy importante en la creación de textos ya que, un texto sin un formato no termina de ser un texto correctamente elaborado debido a que el formato es la principal característica que nos ayudará a su correcta lectura.
Para poder utilizar un editor de texto, debemos saber utilizar los formatos, saber los márgenes que debemos utilizar, los interlineados, la correcta visualización en conjunto del documento, etc.
Cuando queremos editar un texto primero debemos organizar un índice de los puntos que tiene que contener para, una vez finalizado, poder leerlo correctamente y paginarlo. Después debemos crear una introducción al texto del que vamos a hablar para así poder explicar cuál es nuestro objetivo a conseguir con el mismo.
Una vez arrancado en texto ya se puede dejar volar la imaginación y seguir redactando. Siempre debemos revisar los signos de puntuación, los signos de interrogación y exclamación, la redacción y los signos de acentuación.
Una vez terminado el texto debemos revisar la ortografía, justificar los párrafos, listar correctamente las enumeraciones realizadas, los formatos de las letras y de los párrafos (márgenes, tipo de letra, interlineado, alineación de los párrafos, entre otros). Podremos ver muchas más opciones del formato de texto, en el siguiente enlace, elaborado por El Sistema de Formación para el Trabajo “Siforma”.
También podremos tomar como base de varios ejemplos que podamos encontrar por la web, se sugiere el siguiente enlace para encontrar múltiples ejemplos.
En resumen, un editor de texto nos ayuda en tareas tan cotidianas como trabajos del instituto o universidad; creación de plan de negocios; curriculum vitae; escritura de textos cortos; novelas; blogs; artículos o simplemente redactar un texto que nos ayude a expresar una idea.
Su uso es más común de lo que creemos y sin ellos hoy en día muchos de los escritos que se elaboran serían en papel y difíciles de comprender, ya que una de las grandes cosas que nos otorga el texto en dispositivos como Pc, tablet o incluso móviles es su correcta legibilidad.
Te invitamos a dar a conocer otros editores de documentos con los que trabajes en tu día a día y que te hagan tus trabajos más llevaderos.
0 commentarios