Tengo que hacer la compra de la semana pero se me han complicado las tareas en mi trabajo y no puedo salir hasta las 20:30, no me da tiempo de ir ni a Mercadona!
Hoy es el cumpleaños de mi amigo, vecino, familiar… y aún no tengo regalo; no he podido comprarlo antes y estoy pillado de tiempo.
¿Cómo puedo hacerlo?
Hoy, enero de 2017, todo es posible: con apps y plataformas especializadas en compras se podrá tener la compra en la dirección donde se precise y en un plazo record: dos horas desde petición, ¡esto si es hacer la compra!.
Aplicaciones como: elcorteingles.es o amazon.es te pueden llegar a asegurar que en un plazo de dos horas se tiene el pedido en el domicilio.
No obstante, hay otras apps, plataformas o webs que permiten hacer compras y/o comparar productos para comprar, tales como: eBay.es, alibaba, wallapop, vivo o pequeñas tiendas que si disponen de tienda online.
Con este servicio de venta online que ofrecen las empresas por internet, se podrá ahorrar simplemente con no salir de casa y utilizando este canal de compras: se pueden comparar entre varias webs y elegir el mejor servicio para cada usuario.
Perfumes o colonias, ropa (de marca o de marca blanca), ordenadores, móviles, tablets, video juegos o consolas, obras de arte, muebles o incluso comida; todo más barato que en las tiendas físicas y sin moverse de casa o estando trabajando en la oficina.
Para poder facilitarnos la compra, podemos navegar por diferentes foros o blogs para poder comparar las opiniones de otros usuarios que han comprado los productos que queremos comprar ahora nosotros o los propios procesos de envío o las propias plataformas de ventas.
Aunque no siempre nos fiemos de las compras por internet debido a la seguridad o a la veracidad de las empresas o de las ofertas y productos en donde lo compremos, no debemos de perder la confianza pero tampoco estar 100% convencidos de que la empresa que optemos por realizar la compra no sea un fake: para ver esto, debemos de prestar atención a ciertos puntos que nos pueden dar mas confianza:
- Estar en una web segura y que tenga un certificado de seguridad como: https://
- Ver la sección contacto: que dispongan de email y, a ser posible, de número de teléfono.
- Que sean activos en responder un email o formulario de contacto de la web.
- Comprobar que los sistemas de pago tengan algún formato de pago extra como puede ser el sistema PayPal (el cual te ayuda en posibles problemas después de la compra).
- Que algún conocido te haya hablado de la plataforma.
Como observamos, es muy bueno el tener la opción de hacer compras via online, pero tenemos que estar seguros de que la plataforma que elegimos tenga un buen servicio para minimizar los posibles riesgos de las propias compras.
0 commentarios