¿Qué monedero recomendamos para guardar nuestros coins?
Recogiendo el hilo de la entrada del blog: http://www.disruptavila.com/2017/09/23/4-monederos-de-b…-septiembre-2017/ , lo complementaremos hoy con otros monederos que tenemos en la actualidad.
Esta vez nos centraremos en: dos monederos físicos y uno digital; proponiendo un análisis para invitar a probarlos y añadir otros muchos monederos que existen.
Las wallets a fecha diciembre 2017 más positivas, con las que mejor interfaz, mas manejable, divertida y bonita :
- «Trezor wallet», una wallet física que permite el uso de diferentes coins: bitcoin, bitcoin cash, ethes, dash, zcash entre otras. Permite copias de backups con dropbox y permite recuperar a través de semilla o seed.
- «Ledger nano-s», por su capacidad de diferentes coins, permisividad de recuperación a través de seed, facilidad de interacción con el usuario, manejable y actualizable.
- «MyCellium«, una wallet digital, disponible para android, iOS, y disponible en versiones físicas, que permite almacenar varios tipos de coins a través de una interface integrada entre sus sistemas por usuario, app con interfaz amigable, fácil, usable para nivel de usuario . Permite copias de backups y recuperación con semilla o seed.
¡Ojo!
Se debe de tener en cuenta de que la wallet o monedero que queramos utilizar, tenga permisos de la PRIVATE KEY, que son, habitualmente, 12 palabras necesarias de poder restaurar, hacer frente a fork’s, o cualquier problema o mejora.
¿Cuál es tu wallet o monedero favorito para interactuar con tus coins?
¿Te parecen fáciles de usar, baratas y simples las que te proponemos? ¡Anímate y compártela!
A continuación, los links de las wallets anteriores:
- trezor wallet
- ledger nano-s
- MyCellium
- Otras:
- myetherwallet
- Otras wallets interesantes:
Te ofrecemos la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad y puedas tener nuestros trucos, consejos, ayudas, apps y actualizaciones del mundo coworking.
Apúntate a nuestro newsletter para poder mantenerte informado:
0 commentarios