¿Podemos traducir la palabra coworking por cotrabajo?
Si somos fieles a la traducción literal, no podemos negar la realidad: la definición de coworking en español es cotrabajo, trabajo en cooperación, pero se usa el anglicanismo coworking para dirigirse a ello.
El coworking es una nueva forma de trabajar que permite a autónomos, freelance o start-ups compartir espacio físico de trabajo, fomentar proyectos y potenciar oportunidades de negocio.
Realmente se ha convertido en una nueva cultura que promueve la actitud de forma de trabajo; formar una comunidad
/./././././.
Estamos viviendo una transformación en la cultura empresarial y, más específicamente en el tema laboral: las nuevas startups o empresas están desafiando a la tradicional cultura corporativa rígida y demasiado seria.
El termino coworking, según la wikipedia
Actualmente, estamos adoptando métodos modernos que promueven el aumento de la productividad por la simple realidad de involucrarse en la felicidad de los empleados:
- fomentando la flexibilidad: en los horarios, en las tareas, en las oficinas.
- cambiando el diseño de la oficina: espacios más abiertos.
- rediseñados a uno mismo: traje super formal por looks más atrevidos y modernos.
El coworking se ha convertido en una cultura, una filosofia de trabajo que se basa en compartir y en sumar en un mismo entorno laboral.
Un espacio coworking se convierte en espacio de trabajo en modalidades como co-crear:
- establecer sinergias
- cooperar y trabajar en equipo
- valor añadido a las personas y profesionales
/./././././.
Conocer y dar a conocer la cultura de coworking promoviendo una filosofía de trabajo basada en compartir y sumar en un mismo entorno profesional. Desde este punto de vista, los espacios de coworking se convierten en espacios de trabajo en los que conceptos como co-crear, establecer sinergias, cooperar y trabajar en equipo forman parte del valor añadido que las personas y los profesionales aportan al espacio. Todo esto es debido al cambio en la cultura empresarial ya que las empresas modernas han desafiado el valor de la cultura corporativa rígida, adoptando métodos modernos que promueven la productividad al involucrarse en la felicidad de los empleados, cambiando los horarios tradicionales por horas de trabajo flexibles, cubículos aislados por espacios de trabajo abiertos o el traje ultra formal por looks más modernos. Con el cambio en el estilo de vida de las personas con las oficinas, se ha producido un cambio en el diseño del espacio de trabajo, en donde la cultura del café y el coworking han conducido al diseño contemporáneo de la oficina Coworking convirtiendose en la tendencia más popular de la cultura empresarial del siglo XXI, donde los empleados no son todos empleados por la misma organización y a corto plazo permite ayudar a las empresas a evitar altos costos de oficina, pero incluso se puede promover negocios en conjunto entre los participantes en cada espacio coworking.
Definiciones:
- Coworking en la wikipedia
- Estadísticas de coworking