¿Hay en Ávila algún espacio de coworking?
Si, y decir que un espacio de coworking es un lugar donde se puede trabajar, hacer networking, conocer a nuevas personas y profesionales, aprender, colaborar, fomentar la comunidad …
Justamente esta es la esencia del coworking y es lo que le permite diferenciarse de un centro de negocios:
«La fuerza del coworking está en su filosofía, en su cultura; no se trata sólo de compartir espacio de trabajo sino también de compartir experiencias y relaciones».
Otra particularidad del coworking, y clave de su éxito, es la continua búsqueda de flexibilidad, confort y adaptabilidad, factores fundamentales para el trabajador de hoy en día.
Cada vez son menores las facilidades sociales destinadas a los trabajadores por cuenta ajena y de sus las familias; por eso, la filosofía del coworking resulta ser óptima para cuidar del bienestar del individuo y de su entorno profesional y personal.
Hoy hablamos de Ávila, esa ciudad tan bonita del centro de España, la cual está incrementando su presencia online e innovando, gracias a diversos proyectos promovidos por entes gubernamentales, asociaciones y empresas privadas; a través de eventos online y offline aumentando la cultura de la informática enfocada en el mundo online dentro de los comercios de siempre, y aumentando las posibilidades de los nuevos emprendedores.
En la ciudad de Ávila ya existe la posibilidad de tener tu espacio de coworking sin tener que invertir mucho en una oficina mes a mes.
disRupt Ávila está fomentando esta cultura para dar otra vía de accesibilidad a pequeñas start-ups de nueva creación o autónomos que necesiten salas, espacios puntuales, oficina; o también nuevas personas que quieran apostar por este tipo de recurso.
Espacio coworking disRupt Ávila podrás realizar talleres, eventos, conferencias, clases, clínics, tutorías … ¡hasta sesiones de diferentes tipos de terapia!
¿Y qué más?
Un espacio coworking con diversos trabajadores profesionales de cualquier sector, principalmente del sector digital, que se reúnen para llevar a cabo sus proyectos de forma individual y/o en equipo.
No tienes horarios y puedes entrar y salir cuando lo requieras; además te podrás reunir en la «sala de reuniones» o espacio destinado a ello.
Se fomenta el networking del café: una parada para un café es beneficiosa y muy útil para charlar con otros compañeros de coworking.
En la oficina se fomenta el buen rollo, la afabilidad, la habilidad, la amabilidad, la actitud positiva, la comprensión y la cooperación.
En el espacio de coworking se puede trabajar en la sala con otros coworkers o bien en un despacho privado, también se puede reservar la sala de reunión o fomentar el networking tomando un café…
Podrás venir un día puntual, una vez a la semana o al mes; todos los días; o las horas que necesites: siempre hay un plan para cada necesidad.
Y además de espacio, ¿otro tipo de servicios?
Además de todo lo anterior, podrás fijar tu dirección fiscal y podremos ser tu oficina: recibe tu correo, notificaciones, entrevistas con clientes, proveedores o entrevistas para puestos de trabajo para tu propia empresa o para tu propio equipo.
Conoce a nuevos profesionales, de tu mismo sector o de otro sector diferente: especialistas SEO o SEM, escritores, publicistas, periodistas, gestores, gestores informáticos, gestores de redes,…
Haz networking; aumenta tus redes; escucha y opina; comparte opiniones, experiencias y relaciones; podrás mejorar personal y profesionalmente, adaptando tu vida laboral.
Enlaces de interés:
- Espacio de coworking disRupt Ávila
- Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Ávila.
- Vivero de la Cámara de Comercio de Ávila.
- Observatorio Activo Ávila 1131.
- ¿Qué es el coworking?
- Razones de un espacio coworking.
- Espacios coworking en España.
- Espacios coworking VISA Mapa mundial.
- Coworking Space Conference.
Te ofrecemos la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad y puedas tener nuestros trucos, consejos, ayudas, apps y actualizaciones del mundo coworking. Apúntate a nuestro newsletter para poder mantenerte informado:
0 commentarios